lunes, 27 de mayo de 2013

El Libro del Año

¡Hola a todos/as!
La selección de La zapatera prodigiosa como “El Libro del Año” se dio a conocer al alumnado en el segundo trimestre para su lectura, elección de una escena y dramatización. Teniendo en cuenta las escenas de la obra que cosecharon más éxito entre los alumnos/as, realicé una selección de las mismas que puede agruparse en tres grandes escenas, de manera que pudieran participar todos los alumnos/as que estaban interesados. Estos se presentaban voluntarios/as para un personaje y una de las tres escenas y la interpretaban ante el resto del grupo que, con mi asesoramiento, votaba a los que consideraba más aptos/as para el papel. Finalmente, la representación debía desarrollarse en la semana de conmemoración del Día del Libro, aunque los ensayos no habían concluido y se ha realizado con posterioridad.
Una vez dada a conocer la obra y comunicada la actividad, encontré el inconveniente de la falta de tiempo para desarrollarla con la mayoría de los grupos del centro, con lo que decidí trabajar la obra para su representación con los grupos a los que imparto Lengua Castellana y Literatura, dos grupos de 1º de ESO y un grupo de 2º de ESO, con los que disponía de más tiempo al estar con ellos cuatro horas a la semana.
La lectura de la obra, de carácter cómico y popular, tuvo muy buena acogida en los tres grupos. Sin embargo, encontré mayor dificultad para trabajar la representación en los grupos de 1º de ESO y la preparé con el grupo de 2º de ESO. Los primeros ensayos, en los que aún los actores y actrices interpretaban con el apoyo del guión escrito, fueron fructíferos. Posteriormente fueron apareciendo inconvenientes como la falta de esfuerzo en la memorización de los papeles y la negativa de varios/as actores y actrices a representar la obra para todo el centro. De este modo, decidí que los alumnos/as de 2º de ESO que participaban en la obra la representaran solo para los alumnos/as de su grupo en su aula.
El resultado, aunque no ha sido el esperado inicialmente, ha sido positivo en el sentido de que los alumnos/as conocen en general la biografía de Lorca y su producción literaria, la obra La zapatera prodigiosa y las características del género teatral (textos, acotaciones, escenografía…) y su representación. Asimismo, han disfrutado con la actividad y tienen la experiencia de haber  representado la obra aunque sea a pequeña escala, en el aula.
 Aquí tenéis algunas fotografías de los ensayos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario