Actuación 17 (II): Un final alternativo
¡Hola de nuevo!
Perdonad mi retraso en incluir en el blog la entrada de esta actuación. Os cuento...
Como os
comenté en diciembre, planteé a mis alumnos de Lengua Castellana y
Literatura de 1º y 2º de ESO la actividad de "Un final Alternativo"
justo antes de las vacaciones de Navidad. Tanto los dos grupos de 1º de
ESO, como el grupo de 2º, se decantaron por el libro de lectura que
habíamos leído durante el primer trimestre: Sherezade: las Mil y Una Noches, de Florence Langevin, en el caso de 1º; y Mitos griegos,
de María Angelidou, en 2º. Ambos libros se componen de varias historias
independientes y cada alumno/a eligió la última semana del trimestre
una historia para inventar su final alternativo e ilustrarlo.
Finalmente, acordamos que después de vacaciones debían traer el material
para realizar la actividad en varias sesiones. El material necesario
por alumno/a eran rotuladores y lápices de colores y dos folios de
colores, uno para el final y otro para el dibujo, o bien, una cartulina
tamaño A3 para realizar en una mitad el final y en la otra el dibujo.
De este modo, a la vuelta de Navidad, hemos desarrollado la actividad
en tres sesiones: una sesión semanal de una hora en las tres semanas
que abarcan desde el día 8 hasta el día 25 de enero. Como adelanté en la
primera entrada sobre la actuación, las dos historias de Sherezade
que más interés han despertado en 1º han sido las de "Babá-Abdalá" y "Las tres manzanas" y todos los alumnos/as han querido cambiar el final
de una o de otra. Sin embargo, en 2º de ESO, algunos alumnos/as han
cambiado de opinión sobre el mito que eligieron inicialmente y han
realizado la actividad sobre otro de los del libro. Los Mitos griegos para
los que han inventado un nuevo final han sido: "Apolo y Dafne", "El oro
de Midas", "El vuelo de Ícaro", "Edipo y el enigma de la Esfinge", "El
rapto de Europa" y "Teseo y el Minotauro".
En esta semana del 28 de enero al 1 de febrero hemos dedicado una
cuarta sesión a realizar un mural por grupo pegando todos los finales en
papel continuo. El título de los dos murales de 1º ha sido el del mismo
libro: Sherezade, ya que los finales inventados siguen estando
protagonizados por estos personajes de las Mil y Una Noches y podrían
ser, como dije a los alumnos/as, nuevas historias que la joven Sherezade
contara al príncipe Shahriar. Un grupo ha
realizado las letras del título utilizando folios de colores y el otro
coloreando y recortando las letras de una cartulina. A los alumnos/as de
2º les he propuesto el título de "Nuestros mitos", puesto que ya no son
"mitos griegos" los finales que han inventado, sino relatos fruto de su
propia imaginación. Los alumnos han realizado las letras también
utilizando folios de colores.
En
los tres murales hemos pegado bajo el título todos los finales y los
alumnos y alumnas han escrito también sus nombres decorándolos como más
les ha gustado, con la finalidad de que contemplen el mural como una
obra conjunta de todos. Por último, en cada grupo, hemos colgado el
mural en el aula, para que todos los alumnos/as puedan leer los finales
de sus compañeros/as y enriquecer así su lectura personal del libro. De
esta forma podremos despertar también el interés por la lectura de ambos
libros de alumnos/as de otros grupos que entren en estas aulas.
En conclusión, los alumnos/as han estado motivados con la actividad y
el resultado ha sido satisfactorio en los tres grupos. A continuación añado
algunas fotografías
de los finales y dibujos cuando estaban elaborándose y de los tres
murales terminados.
¡Saludos para todos!,
Violeta.