¡Hola a todos/as! Como nuestro grupo ha
planificado bastantes actuaciones en torno a la Semana del Libro, he decidido
poner ya en marcha la actividad “Un final alternativo” informando a nuestros
alumnos y alumnas. Los cursos en los que se desarrollará la actividad serán 1º
y 2º de ESO, ya que son los niveles que considero más adecuados para la misma.
Después de explicar en qué consistía
la actividad, realicé un sondeo sobre libros de lectura que gustasen a los
alumnos y alumnas y que estos/as elegirían para inventar un final alternativo e
ilustrarlo. El planteamiento inicial era que cada alumno/a eligiese un libro, realizase
su final alternativo y se diesen a conocer estos libros decorando los pasillos
con los correspondientes finales alternativos. Sin embargo, la gran mayoría de
los alumnos/as, tanto de 1º como de 2º de ESO, ha elegido el libro que hemos
leído en Lengua Castellana y Literatura este trimestre: Sherezade: las Mil y Una Noches, de Florence Langevin, en 1º, y Mitos griegos, de María Angelidou, en
2º. Esta elección del alumnado me ha sugerido un cambio de enfoque para la
actividad: los alumnos/as harán el final alternativo del libro del trimestre,
lo que nos permite contar con la ventaja de que todo el grupo conoce el
argumento del libro y puede apreciar y disfrutar más con la creatividad de cada
uno de los finales alternativos. Por último, en lugar de decorar los pasillos
del centro, decoraremos el aula y los alumnos/as podrán leer durante un tiempo
el trabajo de sus compañeros/as.
Sherezade y Mitos griegos tienen en común que están compuestos por breves
historias independientes, de manera que habrá variedad en los finales
alternativos dependiendo de la historia que elija cada alumno/a. Las historias
más elegidas de Sherezade por el
alumnado de 1º han sido las de “Babá-Abdalá” y “Las tres manzanas”. Los
alumnos/as de 2º prefieren los mitos de “Apolo y Dafne”, “El vuelo de Ícaro”,
“Edipo y el enigma de la Esfinge”, “El oro de Midas” y “Orfeo en el infierno”.
Ya iré informando del desarrollo de la actividad en cada grupo.
Un saludo.