domingo, 24 de febrero de 2013
Actuación 27: Frases célebres relacionadas con la Paz
Hola a todos.
Esta nueva actuación la he llevado a cabo con los alumnos de mi tutoría de 2º de ESO. En primer lugar, trabajamos el significado de las frases en clase: comprendiéndolas y reflexionando sobre el contenido de tales frases. También buscamos información sobre los autores: su vida, su manera de entender el mundo, el contexto sociopolítico que los rodeaba, etc. Después de esta primera parte, más teórica, nos pusimos a decorar frases y autores, organizando el trabajo en equipo para que todos participaran. Los que acabaron antes, tuvieron que ayudar a sus compañeros a terminar de decorar o a hacer el título del mural. Por último, colgamos el mural en los pasillos del instituto para que el resto de los compañeros también conocieran, recordaran o reflexionaran sobre el contenido de estas frases.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Acierta y Suma
hola compañeros y compañeras¡ Estamos elaborando el juego Acierta y Suma con los alumnos de 1º de ESO. Ya está la serpiente enn forma de espiral terminada con sus cuarenta casillas. Estamos haciendo las fichas rojas y verdes y los dados que nos permitirán avanzar las casillas. Las pruebas, preguntas, acertijo y adivinanzas están casi elaboradas. Tenemos que ir haciendo una selección de las mejores y decidir en cuál o cuáles casillas vamos colocando cada una de ellas. Por ahor los niños están motivados e interesados en esta actividad. Subiré algunas fotos para que vayáis viendo el desarrollo de la actividad.
Fichas de Lectura
Actividad nº 8.
La realización de esta actividad se ha llevado a cabo con los alumnos de 2º de ESO.Al final del primer trimestre los alumnos han completado las fichas de lectura de los libros que han ido leyendo a lo largo del trimestre.
En cada una de ellas se recoge el autor,título,editorial y una recomendación personal y animación a la lectura tanto a compañeros como a profesores.
Os invito a la lectura de estos libros con temas de interés tanto para jóvenes como para adultos.
Siempre podemos aprender y deleitarnos con la lectura y enriquecernos personalmente.
La realización de esta actividad se ha llevado a cabo con los alumnos de 2º de ESO.Al final del primer trimestre los alumnos han completado las fichas de lectura de los libros que han ido leyendo a lo largo del trimestre.
En cada una de ellas se recoge el autor,título,editorial y una recomendación personal y animación a la lectura tanto a compañeros como a profesores.
Os invito a la lectura de estos libros con temas de interés tanto para jóvenes como para adultos.
Siempre podemos aprender y deleitarnos con la lectura y enriquecernos personalmente.
martes, 5 de febrero de 2013
actuación 16: los cuarenta principales
Durante el periodo comprendido entre el final del primer trimestre y el
comienzo del segundo, se ha realizado una sencilla encuesta entre los
alumnos para determinar qué títulos son lsus favoritos, con ánimo de
dotar a la biblioteca con esos títulos. Además, en conexión con otras
actividades del grupo de trabajo ( en concreto con la actuación "el
árbol de los libros") se ha pedido a los alumnos que elaboren algún
comentario personal sobre sus lecturas para colgarlas en el árbol de los
libros ( situado en la biblioteca del centro) y así se difundan entre
otros alumnos y se les incentive para la lectura de esos libros. En la
encuesta nos hemos limitado a preguntar directamente a nuestros alumnos
los tres títulos que están leyendo o acaban de leer y que recomendarían
a otros compañeros. En lugar de realizar el sondeo tomando a todos los
alumnos del Centro, hemos realizado un muestreo aleatorio en cada curso
de forma que estuvieran representadas todas la edades.Por último, la
lista finalmente obtenida se pondrá en conocimento del profesorado del
Centro, para que sean conscientes de los gustos literarios de sus
alumnos y lo tengan en cuenta en su práctica docente.
La lista de los libros más leídos por nuestros alumnos a ha
quedado reducida a los 22 títulos
siguientes:
-Campos de fresas.
-El niño con el pijama de rayas.
-El asesinato del profesor de matemáticas.
-Los pasos del miedo.
- Las aventuras de Ulises.
- El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
- La tuneladora.
- Diario.
- Fahrenheit 451
- Ajuar funerario
- Diario de Greg.
- La llave de Sarah.
- Sabor a chocolate.
- El conde Lucanor.
- Cielo abajo.
- Manolito tiene un secreto
domingo, 3 de febrero de 2013
Seguimiento Actuaciones
Buenas tardes,
escribo un poco el estado de las actuaciones que estamos llevando a cabo. Desde que nos incorporamos en enero al centro hemos mantenidos tres reuniones en las cuales hemos tratado principalmente los siguientes temas:
- Evolución de las actuaciones empezadas en la primera evaluación, finalización de algunas de ellas y comienzo de otras nuevas.
- Mensaje de nuestra asesora de referencia en el que nos pedía que subiésemos materiales elaborados.
- Preparación actuaciones para el Día de la Paz en el centro (Manifiesto por la Paz y Mural Frases Célebres relacionadas con la Paz).
Hasta el momento se han finalizado las siguientes actuaciones:
- Actuación 1: Técnicas de Animación a la Lectura.
- Actuación 13: Cómics.
- Actuación 17: Un final Alternativo.
- Actuación 21: Manifiesto por la Paz.
- Actuación 25 (nueva, responsable Fran): Feria del Libro Usado.
- Actuación 27 (nueva, responsable Mª Carmen Vela): Mural de frases célebres relacionadas con la Paz.
Las actuaciones que llevan un poco de retraso son (ya está subido el cuestionario a Colabora, se les ha pasado a los alumnos y estamos sacando conclusiones):
- Actuación 19: Criterios selección libros.
- Actuación 20: Cuestionario de gustos e intereses.
Las actuaciones que continúan desde que empezamos en la primera evaluación son:
- Actualización del blog (actuación 2).
- El árbol de los libros ya está listo en la biblioteca, a partir del lunes los alumnos podrán colocar las recomendaciones en hojas del mismo (actuación 3).
- Continúa el intercambio de lectura entre profesores (actuación 7).
- Fichas de los libros leídos por los alumnos (actuación 8).
- La literatura en el cine (actuación 14).
- Recital de poesía (actuación 15).
- Los cuarenta principales (actuación 16).
- Colaboración con Plan Biblioteca y Plan Lector (actuaciones 23 y 24).
- Actuación 26 (nueva, responsable Rocío): Intercambio de libros con la Biblioteca de San Real de San Antonio)
Las actuaciones que hemos comenzado esta evaluación han sido:
- Actuación 4: Érase una vez...
- Actuación 5: Mujeres Olvidadas.
- Actuación 11: Juego Acierta y Suma.
- Actuación 12: Pasatiempos.
- Actuación 18: El libro del Año.
- Actuación 22: Revista Círculo Lector.
- Actuación 9: Feria del Libro, ya hemos comenzado a movilizarnos para organizarla, al final será en abril, coincidiendo con el día del libro.
- Actuación 10: Búsqueda de frases célebres para hacer los separadores para regalarlos el día del libro.
La Actuación 6 (Desayuno Literario) se llevará a cabo durante la feria del libro.
Por lo general vamos un poco atrasados respecto al calendario previsto, aunque esperamos ponernos al día en breve.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)